El Postgrado Experto en Creación y Gestión de una Start Up tiene como objetivo que adquieras los conocimientos sobre la propiedad horizontal I, la constitución y extinción, la propiedad horizontal II, las figuras jurídicas análogas, los aspectos básicos en la administración de fincas: el titulo constitutivo y la cuota de participación, los estatutos y las normas de régimen interior.órganos de gobierno en las comunidades de propietarios.elementos comunes y privativos, los derechos y obligaciones en la propiedad horizontal, el régimen jurídico de las obras en elementos comunes y privativos en las comunidades de vecinos, el seguro en las comunidades de propietarios, los procedimientos judiciales en la ley de propiedad horizontal, la contabilidad en las comunidades de propietarios y el personal al servicio de las comunidades de propietarios.
Modalidad
Puedes elegir entre:
A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.
ON LINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.
Duración
La duración del curso es de 300 horas.
Certificación obtenida
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “POSTGRADO EXPERTO EN CREACIÓN Y GESTIÓN DE UNA START UP”, de LAW&SAFETY BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Programa formativo
Creación y Gestión de una Start Up
Unidad didáctica 1. Actitud y capacidad emprendedora
Unidad didáctica 2. Análisis de oportunidades e ideas de pequeño negocio o microempresa.
Unidad didáctica 3. Constitución jurídica del pequeño negocio o microempresa.
Unidad didáctica 4. Planificación y organización de los recursos en pequeños negocios o microempresas.
Unidad didáctica 5. Planificación económico-financiera previsional de la actividad económica en pequeños negocios o microempresas.
Unidad didáctica 6. Rentabilidad y viabilidad del negocio o microempresa
Unidad didáctica 7. Estrategias de marketing en pequeños negocios o microempresas.
Unidad didáctica 8. Plan de negocio de la microempresa
No hay valoraciones aún.